![]() |
PERSONAL DEL DIF |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKe298i-Y3mGvbFCEsQzKScsCa4vRgBwI75gjDYqKZ8bzRji_qLLSzUYUX0vlMxeiwhqwRZ66v50zlrd5xcnJBxDnWjbcbCKngwQNke9gQztk4X37jY5yDQ-ARTb7rZVKAqVsNu-nfy8ap/s1600/CAPACITACION+DIF+02.jpg)
Dijo que para lograr cumplir tal
objetivo, la institución cuenta con programas federales y estatales dirigidos
al sector de la tercera edad, como es el caso de “65 y Más” y “Pensión
Alimenticia”, así como los servicios que ofrecen el Centro de Rehabilitación e
Inclusión Social (Creever) y las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR), en
las que se proporcionan terapias y acciones de inclusión social para que los
discapacitados cuenten con mejores condiciones de vida.
La primera dama dialogó con la
directora general del DIF Estatal, Astrid Elías Manzur, y con la titular de la
Dirección de Asistencia e Integración Social, Adriana Rojano Pazzi, a quienes obsequió
un típico zacahuil de la Huasteca que compartió con funcionarios de la
dependencia, como agradecimiento a las atenciones que tanto ellas como la
presidenta, Karime Macías de Duarte, le han prodigado al Municipio de
Naranjos-Amatlán.
En la reunión se planteó la
necesidad de otorgar una asistencia social oportuna y eficaz para incrementar
las condiciones de vida de la población más desprotegida, además de abordarse
temas como activación física, apoyos funcionales, prótesis y órtesis, aparatos
auditivos y credencialización del Instituto Nacional de las Personas Adultas
Mayores (Inapam), entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario